Derecho procesal
En el ámbito de la abogacía solemos decir que es la rama del Derecho más importante. Y lo es porque define la organización y funcionamiento de los tribunales de justicia y la actuación de las personas que intervenimos en los procedimientos judiciales.

En la práctica significa que un buen profesional necesita dominar el Derecho Procesal porque es el que define aspectos tan esenciales como la jurisdicción de los tribunales, si éstos son competentes o no para determinados casos, las formalidades o diferentes trámites que se deben cumplir durante un procedimiento, etc. Cuántas veces un caso que puede parecer sencillo no se resuelve satisfactoriamente por un defecto de forma o por no presentar en plazo un recurso.
En nuestro caso, dominamos tanto la teoría como la práctica. Compaginamos la docencia con el ejercicio y todos nuestros profesionales han participado de manera activa y directa en numerosos procedimientos judiciales.
Podemos, por tanto, prestar asistencia letrada en todo tipo de procedimientos, siendo los siguientes los más comunes:
- Competencia desleal
- Propiedad Industrial, especialmente patentes y marcas
- Propiedad Intelectual
- Impugnación de Acuerdos Sociales
- Responsabilidad de los Administradores
- Defectos de la construcción
- Responsabilidad Civil en el ámbito de los seguros
- Responsabilidad Contractual y Extracontractual